
¿ Cómo puede ser que no se haya pensado en otro nombre para este producto? ¿ Acaso soy el único que me llevo las manos a la cabeza cuando escucho el nombre del producto y establezco la relación con el nombre vulgar del lugar de aplicación?
"Amosanda", que esto tiene nombre de picante mexicano, pero no de gel íntimo. Y luego que me decís de ese eslogan: "En lo más íntimo, quiero Chilly". Que no se sabe si está buscando un gel íntimo o un cubano que le alivie las noches en soledad.
Es como esos medicamentos cuyo nombre es directamente impronunciable en farmacias masificadas. A no ser que te guste que el resto de clientela gire la cabeza, te compadezca con la mirada por tu padecer y alguna señora lanzada hasta se atreva a recomendarte otro.
Señores del branding, ¿ qué pretenden con medicamentos como el Hemoal, el Hemorrane el Flatoril, el Dermovagisil, la Alopecina o el Vaginesil? Con lo sencillo y discreto que resulta el Eucerin, el Almax, el Scheriproct o el Pysiogel.
La culpa de todo la tuvo Flemming, que a su gran desubrimiento lo llamó "Penecilina", y encima le dieron un Nobel.
No he visto el anuncio. Me parto
ResponderEliminarTe acuerdas de aquella colonia Eau d'ete???
A mi, la primera vez que me dijeron si íbamos a cenar al "Chichi's" creí que me estaban gastando una broma.(Existe una cadena de comida mexicana con ese nombre).
ResponderEliminar¿¿¿Chilly??? ¿¿¿Va en serio??? Mierda, ya sabía yo que algo me perdía con eso de no ver la tele. Efectivamente, los anuncios. Ya me jodió enterarme la semana pasada de que habían hecho otro de Nespresso y yo sin saberlo...
ResponderEliminarMuy buena la entrada...yo pensé lo mismo cuando lo ví!!!!! Vaya ingenioso el que le puso el nombre...
ResponderEliminarMamy dice que no ha visto el anuncio, pero que ayer en un supermercado lo vio y leyó lo que Vd. no ha pronunciado... acto seguido se mondó de la risa pensando en un personaje de TBO, Rompetechos.
ResponderEliminar