lunes, mayo 16, 2011

Y yo con estos pelos

La campaña electoral es tiempo de tópicos y medias verdades, cuando no mentiras, pero en esta los medios digitales de edición fotográfica han generado una cartelería electoral que más que engaño generan choteo por ridículos. No entiendo cómo los candidatos aprueban estas fotos. Basta una mirada a los candidatos de Madrid, aunque como veréis no es exclusivo de ellos:

Los de IU - Estos han hecho un cartel un poco en plan Epi y Blas. El de la izquierda, valga la redundancia tratándose de este partido, es el candidato autonómico, quien en el primer debate sólo fue capaz de leer sus papeles, no sólo en las intervenciones sino en las réplicas, cuestión digna de estudio.

Este hombre descamisado, que tiene cara de haber sido presidente de su escalera o del AMPA del colegio de sus hijos, cargos que no creo que supere en su participación política, ha salido con la piel muy blanca, como si estuviera recubierto de hidratante , y con las marcas de un afeitado reciente en alguien que es patente que no se afeita habitualmente, por no hablar de sus labios demasiado rojos en mi opinión.

En cuanto a Blas, parece tener dotes adivinatorias y ha salido con la cara de la noche post-electoral, siendo su cara un anuncio de la derrota, aunque al menos y por eso de estar a la derecha en el cartel se ha dejado la corbata a diferencia de su compañero (camarada quizás). Por cierto, el eslogan "Sobran motivos" no es intrínsecamente positivo y uno pensaría más viendo sus caras que sobran los motivos para no votarlos que para hacerlo.

Gallardón y Espe: Gallardón salió de marcha a La Pedriza sin protector solar y fijaos el desaguisado. Además, debieron jugar a le quitamos las canas, no, se las ponemos; y al final ha quedado una imagen irreal más cercana al dibujo que a la fotografía, donde parece haber sufrido el envejecimiento propio de series de bajo presupuesto.

En cuanto a Espe, le han hecho una Lomanización y aclarado,en plan lo que le hacían a Saritísima en la tele, acompañada de una línea de ojos felina y un traje blanco venido del futuro para vendernos la lejía .Es espectacular el efecto de ver largas avenidas con todas las farolas repletas de banderolas , con la vendedora de lejía a un lado y el requemao al otro.

Tomas y Lissa - En cuanto al PSOE, que tiene una bien ganada fama en cuanto al manejo de la publicidad, la propaganda y demás pues hay que decir que Madrid debe darlo por perdido y por qué pensar y gastarse pasta en algo digno. Tomás, que osó retar al aparato del partido y dejar a Trini sin campaña, ha optado por una foto que produce tortícolis y que sin duda a él debe haberle provocado una contractura en el dorso alto de la espalda.

Está claramente recortada y puesta sobre un fondo anodino que en algunas versiones es sustituido por miles de fotos de gente anónima. Como os digo, a mí cada vez que la veo me provoca el mismo efecto doloroso e incómodo sobre el cuello. Tomás, que según sus propias palabras era como la Criptonita, no sé si por su efecto destructor sobre superZP, va de tío humilde y llano, aunque dejar que hagan un cartel de Invictus con tu cara y que la pongan en Callao desmiente lo anterior.

En cuanto Lissavetzky, parece que ha decidido erigirse en reencarnación de Tierno Galván, su mejor valor en cuanto a pasados alcaldes de Madrid, por lo que trata de explotar su imagen de viejo profesor . Sin embargo, en la foto sale demasiado burgués, con la barba y el pelo mucho más arreglado de lo que acostumbra, y lo que es peor, con un traje con hombreras. Aun así, me parece el más natural de todos.

Lo que es claro es que mostrar dentadura no está aconsejado por los grandes popes de la propaganda electoral, pues ninguno de ellos los muestra,lo que en el caso de Lissa le da un cierto aspecto de enfado. Supongo que no es un tema de dentaduras, pues igual que retocan arrugas, papadas y patas de gallo podrían blanquear dentaduras, sino más bien de naturalidad a la hora de no traslucir falsedad, choteo o maldad en la sonrisa. Por eso, todos con la boca cerrada , que no entran moscas.

Ahora bien, yo creo que Lissa tenía que haber ido más allá en su imagen de viejo profesor con un chaleco de punto gordo debajo del traje, unas gafas medio caídas, el pelo despeinado y tocando una teta a Lucía Lapiedra.


Pero para que veáis que esto no es exclusivo de los grandes candidatos y provincias, os traigo aquí el cartel del candidato a la alcaldía de Salamanca por el PSOE, Enrique Cabero. Este hombre es un profesor universitario, con cierto prestigio como organizador cultural ya que fue el que lideró bajo el gobierno del PP la Capitalidad Cultural Europea de Salamanca en 2002. Para que no quede duda, este hombre no es chaquetero siempre ha sido un intelectual firmante de los manifiestos de izquierdas y aunque no afiliado siempre ha estado en la universidad y la vida pública en la órbita del PSOE.

Pues bien, ahora ,olesushuevos, que se presenta como candidato del PSOE cuando los del propio PSOE no quieren presentarse (a pesar de que el alcalde actual del PP es para darle de comer aparte y de hecho tampoco concurre) . El tío, no nos engañemos, es lo que las madres llaman de "constitución fuerte", es decir, gordo. Pero en la foto del cartel es directamente esférico, bueno ahí lo tenéis para que veais que no miento ni exagero. Ver una avenida llena de sus carteles produce la impresión de que han abierto un acuario en la ciudad con peces globo.

No es que yo sea un experto en el asunto, pero digo yo que se le podía haber sacado una foto de perfil , de medio lado, no sé, sin necesidad de sacarlo así al muchacho. Vamos como hacían en las portadas de Carlos Nuñez cortándole la cabeza por encima de las cejas para que no se viera su prominente frente-calva.

domingo, mayo 01, 2011

Una forma de hablar "arriesgá"

Las entrevistas radiofónicas se están convirtiendo en una fuente de inspiración inagotable. Esta semana, Carlos Herrera se desplazó a un pueblo de Almería llamado Chirivel para realizar su programa diario.

Ya sabéis, el típico desplazamiento de estos programas para fomentar el turismo local, las aceitunas del lugar, inaugurar algún multiusos o auditorio, o simplemente promocionar al presidente de la respectiva diputación. Por eso, ese día en vez de entrevistar a Pepiño o Sorayita, te encuentras con un político local, un poco desbordado por la situación y eso sí vendiendo su pueblo o provincia como si fuera el lugar donde se ubicó o debería haber ubicado el paraiso.

Así te encuentras con uno vendiendo las uvas de Vinalopó como si fuera un manjar digno de los dioses (son las uvas de la Nochevieja); o un tío vendiéndote la belleza de los pueblos de interior de Ciudad Real (que seguro alguno hay, pero así en bloque,...); o un tío vendiéndote la inauguración de un auditorio en el centro de la provincia de Albacete como dinamizador del turismo y los congresos internacionales de maquinaria agrícola.

Pues bien, esta semana tocó Chirivel, un pueblo que vende la agricultura extensiva y familiar del almendro, con mucho valor añadido y subvenciones europeas, y que fomenta con la famosa Feria Terra Natura. Ya sabéis: Olimpiadas, Mundiales de Fútbol, Festival de Cannes, Bienal de Venecia y Terra natura en Chirivel.

Chirivel tiene una ubicación estratégica a una hora de la nieve y 40 minutos de la playa , es decir, demasiado lejos tanto para una cosa como para la otra. Y además o vas con el apres-ski o con las chanclas, pero veo difícil el conjugar ambas en un fin de semana. Y qué difícil conjugar los morenos de nieve, con la máscara de las gafas, y el rojo de un día de playa con la marca de las mangas de la camiseta.

El alcalde de este municipio, un hombre humilde, se vino arriba con los tópicos pero dejó su mejor frase para el final al ser preguntado por las causas de que en su pueblo no haya paro:

"Bueno, no es así. Es verdad que la cultura del esfuerzo y del trabajo en Chirivel están muy arriesgás y de ahí viene tó. Pero somos muy plasmáticos , y vamos a construir un centro de alzehimer que generará muchos puestos de trabajo"

Más allá de que el truco de meter a medio pueblo en un centro de Alzehimer es un poco duro como método de reducción del paro, aunque supongo que el INEM lo admitirá para rebajar sus cifras, parece que el hombre se lió un poco con lo de los arraigos y el pragmatismo, pero hay que decir que le quedó gracioso.

Ya veis, en Chirivel trabajar es arriesgado,máxime teniendo en cuenta que los hombres son plasmáticos de 42 pulgadas, lo cual debe ser poco apropiado para recoger almendras. Si al menos fueran Leucocitarios. De ahí viene "tó "

domingo, abril 24, 2011

Cosa de Nombres

Llamadme depravado, pero cada vez que veo el anuncio del gel íntimo Chilly , se me erizan los cabellos e incluso algunas veces llego a escuchar otro nombre muy, muy vulgar.

¿ Cómo puede ser que no se haya pensado en otro nombre para este producto? ¿ Acaso soy el único que me llevo las manos a la cabeza cuando escucho el nombre del producto y establezco la relación con el nombre vulgar del lugar de aplicación?

"Amosanda", que esto tiene nombre de picante mexicano, pero no de gel íntimo. Y luego que me decís de ese eslogan: "En lo más íntimo, quiero Chilly". Que no se sabe si está buscando un gel íntimo o un cubano que le alivie las noches en soledad.

Es como esos medicamentos cuyo nombre es directamente impronunciable en farmacias masificadas. A no ser que te guste que el resto de clientela gire la cabeza, te compadezca con la mirada por tu padecer y alguna señora lanzada hasta se atreva a recomendarte otro.

Señores del branding, ¿ qué pretenden con medicamentos como el Hemoal, el Hemorrane el Flatoril, el Dermovagisil, la Alopecina o el Vaginesil? Con lo sencillo y discreto que resulta el Eucerin, el Almax, el Scheriproct o el Pysiogel.

La culpa de todo la tuvo Flemming, que a su gran desubrimiento lo llamó "Penecilina", y encima le dieron un Nobel.

jueves, abril 21, 2011

Retransmitiendo


Estamos en una etapa en la cual todo se retransmite, incluso la vida de algunos, pero no voy a hablar de los "realities", sino de esas otras retransmisiones que nos regalan las televisiones últimamente.

Es obvio que los deportes con balón como el fútbol, baloncesto o balonmano, con acciones continuas con diferentes participantes son los mas ajustados al formato televisivo. El tenis tiene la ventaja de que puedes estar callado mientras se juega y sólo tienes que rellenar los tiempos muertos entre juegos y los descansos. Los deportes con cronometraje o mediciones , tipo atletismo, permiten una retransmisión sencilla remitiéndose a records previos y marcas personales.

Sobre la retransmisión de fórmula uno, el calvito ha hecho escuela y hoy ya muchos te cuentan las diferencias entre Michelin y Pirelli; en las motos con el seguimiento a la evolución de los numerosos motociclistas patrios lo tienen fácil y además es otro deporte donde "pasan cosas". Qué decir del ciclismo tan fácil de retransmitir en las ascensiones, y más cuando atacan los españoles, pero tan muermo cuando circulan en pelotón por extensas llanuras de Francia a 80 km de la meta. El año pasado en el Tour de Francia, para resolverlo Pedro Delgado respondía preguntas estúpidas que le mandaba la gente, tipo "¿ Qué hace un ciclista para mear"?, pero ni por esas

Luego están los deportes técnicos, tipo gimnasia artística o saltos de trampolín, donde el que retransmite debe tener unos conocimientos mínimos de lo que hace el deportista, aunque tengo claro que el que está viendo la retransmisión es incapaz de distinguir un triple hacia atrás carpado de un doble mortal agrupado, pero el que retransmite parece distinguirlos y además es tradición que se meta con los jueces en plan forofo cuando estos puntúan a los españolitos.

La cosa se empieza a poner complicada cuando el deporte es repetitivo, todos los deportistas hacen lo mismo, como el caso del esquí donde los tiempos intermedios y las diferencias salvan el asunto, y especialmente en aquellos donde no se cronometra como la hípica. Una retransmisión de hípica después de comer puede con 3 red bull en vena. Bonito es muy bonito, me encantan los caballos, pero hay que reconocer que es un peñazo que sólo se salva cuando enfocan a las tías buenas entre el público, recurso también muy utilizado en los tiempos muertos del tenis.

Luego están esos deportes, antes sólo retransmitidos en Eurosport, como el billar o el curling, con poca implantación en España, y a los que no salva ni el difunto Andrés Montes retransmitiendo: "Cómo le da a la mopa, Salinas, tiki taka... "

Pero de lo que quería hablar no era de lo bochornoso de las retransmisiones de fútbol actuales , en las que durante el partido cortan la retransmisión para anunciar películas de Steven Seagal, nuevos capítulos de Aguila Roja o realizar sorteos y encuestas ridículos. No , lo que quería comentar son esas retransmisiones no deportivas que de un tiempo a esta parte se han puesto incomprensiblemente tan en boga.

Una de las más antiguas es la retransmisión del desfile de las fuerzas armadas. Hay que reconocer que esta es muy colorida y tiene el morbo los últimos años de ver si Leticia repite la escena de la falda a lo Marilyn, pero ya empieza a ser repetitivo lo de los aviones dibujando la bandera de España en el cielo, el carnero y la cabra de la legión y los paracaidistas cayendo sobre la Castellana. Esta retransmisión cuenta con un experto en temas del ejército que abruma con datos acerca de nuestros tanques, tanquetas, vehículos ligeros, divisiones de zapadores y helicópteros. Vamos, que ves el desfile y sales con ganas de invadir Gibraltar.

Otra histórica es la del Concierto de Año Nuevo desde Viena, llena de japoneses, gente elegante, flores espectaculares, música deliciosa y un Roger Moore cada vez más decrépito. A mí me mola la música y la filarmónica de Viena suena bien aunque la dirigiera Luis Cobos, pero la tengo tan asociada a mañanas de resaca que no siempre me trae buenos recuerdos. Algunos años la resaca ha sido tal, que hasta he visto los saltos De esquí de Garmisch-Partenkirchen, otra retransmisión histórica, en la cual ves "despeñarse" a unos tíos que no has visto antes ni volverás ver en tu vida.

Luego está el tema incomprensible de las manifestaciones. Con el tema del 11-M , las víctimas del terrorismo y tal, los medios más afines al PP (Tele Espe y Libertad Digital TV) han comenzado a retransmitir las manifestaciones. Bueno, a decir verdad, algunas manifestaciones, porque las Pro-Saharauis y las del 1 de Mayo no, sólo aquellas anti ZP. No me digáis que no hay acto más coñazo, con menos acción y menos dado al interés televisivo que ver a miles de personas detrás de una pancarta, agitando banderitas de España y gritando consignas al dictado de las tertulias mañaneras de Losantos. Desconozco las audiencias, pero dudo que rompan el share este tipo de eventos.

Pero si hay algo aún más repetitivo, lento y somnoliento son las retransmisiones de procesiones de semana santa. En Salamanca la televisión local tiene estos días una programación 24 horas al día basada en procesiones. Las calles del casco antiguo de Salamanca son preciosas, algunos pasos también pero, esto daría para un programa de un par de horas repasando todas las procesiones.

El problema es que alguna de estas procesiones dura horas y avanza 30 metros a la hora, por lo que se hace insufrible. Además, la diferencia entre la procesión del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz del año 2000, la del 2003 y la del 2011 es nula, no hay , es siempre lo mismo. ¿ Os imagináis un Barça-Madrid año tras año igual , con el mismo resultado , las mismas jugadas, las mismas faltas en los mismos minutos? Pues aun así, año tras año retransmiten de nuevo las procesiones y se tiran horas y horas, en un bucle infinito, viendo pasar nazarenos con la cara tapada y bandas de música aporreando de forma infame los tambores.

Y del mismo modo que hay un experto en helicópteros Tigre y la división mecanizada Brunete, existe el experto en la Semana Santa local. Pero la diferencia es que mientras los legionarios pasan a 180 pasos por minuto, las abuelas con vela que acompañan a la Virgen de la Soledad se mueven 2 metros cada 10 minutos. Y claro, la información que tiene sobre la talla , los vestidos, la cofradía y la banda que acompaña tieeeeeeennnne queeeee extendeeeeerloosss conveniennnnntemmmmente para que noooooo seeee leee acabeeeee el discurso, e incluso a veces ser repite, a veces se repite.

Este año ha llovido, por lo que han tenido que tirar de archivo pues no queda demasiado bien eso de ver al Cristo Yacente a la carrera con chubasquero verde, aunque esto sí que daría para una buena retransmisión:

" Y encarando esta etapa ééeepica bajo la lluvia, en su vuelta rápida , mejorando el record del Cristo del Amor y de la Paz, con la mejor marca de la temporada, acaba de llegar a San Pablo el Cristo Yacente" Purrrun, purrrunn, pum,pum...purrrun, purrrum, pum,pun

lunes, abril 18, 2011

Juan Refutando Lopez Aguilar

Esta semana entrevistaron en Onda Cero a Juan Fernando Lopez Aguilar, y aunque no suelo prestar mucha atención a este tipo de entrevistados, en cuanto empezó a rajar, su uso random de las preposiciones, las subordinadas imposibles, el uso de términos poco habituales en el lenguaje oral, y en fin, su diarrea dialéctica me dejaron boquiabierto. Lo que sigue a continuación, en color rosado, no es fruto de mi imaginación sino de la de Juan Fernando y lo que se desayunó aquella mañana.

El tío comparecía para explicar el asunto de la votación en Estrasburgo de los viajes de los europarlamentarios en clase business. Y debe ser que se había tomado un ristetto doble porque no empezó muy claro que digamos. Su primera frase fue:" Déjeme explicar los hechos tal como han sido, pues no se corresponde con una versión queee .... fue de forma muy instantánea, es decir". ¿Es decir? No tío, la versión no puede ser instantánea como el chocolate a la taza Valor. Creo que lo que quería decir es que se montó el pollo en internet de forma instantánea, pero desde luego que ahí se comió alguna frase que le diera sentido.

Luego comenzó con la justificación con argumentos bastante peregrinos: “son sesiones muy largas donde en las horas centrales del día se votan los expedientes que tienen centenares de enmiendas, porque es un parlamento muy extenso". ¿Pero tío estáis votando o recogiendo aceitunas al sol? Y resulta que ahora los parlamentos se miden en hectáreas y aquel debe ser como el patrimonio de los Alba.

Pero lo peor fue cómo continuó:" se puede producir una votación de una enmienda identificada no por su objeto sino por su número". Ojo con eso, los eurodiputados se dedican a jugar al bingo durante las votaciones, o lo que es peor votan aleatoriamente sin saber qué votan. Que lo mismo están votando dar pasta para las vacas frisonas en Luxemburgo, que para rescatar a Grecia y estos sin enterarse. Por eso mandan a viejas glorias políticas allí, para jugar al bingo.

Aun así aclaró que ellos ni fu ni fa " el grupo socialista votó abstención"; pero cuando se montó el pollo en la red se dieron cuenta del error, no por el contenido, sino por el pollo montado "pero enseguida reconocimos que fue un error porque causó un gran malestar, y tuvimos que explicar", y por eso a pesar de que no querían ”tuvieron que explicar"

Y a modo de Pepe Isbert en bienvenido Mr Marshall, esa explicación que nos debe nos la dió: " y lo que quiero explicar es que la enmienda en ningún caso hubiera tenido un efecto vinculante porque el expediente no era legislativo". Sí señor, aclarado. Habernos advertido de partida que el expediente no era legislativo, que era de coña o algo así, porque todos los ciudadanos estaban mosqueados al pensarse que era legislativo o normativo y por eso se montó la que se montó. Es decir, que allí además de no saber lo que votan, hay veces, en las horas centrales del día, que votan cosas que no sirven para nada, ya lo intuíamos algunos. Esto lo deben hacer por probar el sistema de votación, las lucecitas y mayormente por jugar al bingo. Pues nada, que es que nos alarmamos por cualquier cosa, pero sabiendo que no era un expediente legislativo , nos quedamos mucho más tranquilos.

Pero por si quedaba alguna duda sigue explicando: “en segundo lugar el estatuto del diputado se adoptó a en la legislatura anterior, antes de que yo fuese elegido por primera vez en el año 2009 después de años de discusión, para ser lo más austero, igualitario, lo que es un gran paso adelante, ahora tienen todos el mismo estatuto lo que no era el caso antes ". Bueno, esto de decir que ya estaba de antes de llegar él suena un poco "escaqueitor", pero lo que es más simpático es que tal como ordena la frase parece que él llego al parlamento tras años de discusión, cuando quería decir simplemente que tras años de discusión se aprobó un estatuto, y que esto sucedió antes de que llegara él. El final de la frase, de nuevo caótico, parece querer vender las bondades de ese estatuto que se aprobó antes de que él llegara. ¿ le gusta o no le gusta y por eso aclara que él no ha tenido nada que ver?

Y para cerrar el debate, con la diligencia habitual de los europarlamentarios nos tranquiliza: “y si hay que volver a discutirlo, se hará, pero se hará por su procedimiento en otoño, cuando se discutan los presupuestos para el 2011". Eso, dado que preocupa, seguid explicándolo así de bien y ya si eso en otoño, pues se revisa.

A continuación se le preguntó por sus discrepancias con la decisión de ZP de largarse y aquí el tío se gustó: “me he expresado en la Ejecutiva Federal para refutar algunas impresiones que se han extendido y con las que nunca he estado de acuerdo, entre ellas las que tienen como objeto el presentar a ZP como un lastre para el partido" , y siguiendo con lo de refutar, que se ve que le gusta, continuó en la misma línea " creo que José Luis Rodríguez Zapatero tiene una hoja de servicios difícil de refutar". Vamos, que sí que ha discrepado, pero sobretodo con los que estaban pidiendo que se largara el jefe. Mira que les cuesta decir las cosas claras

Continuando con el peloteo a su jefe dijo : "He escuchado muchas entrevistas en las que la premisa de la pregunta era dar por a José Luis por acabado, por un lastre para el partido". "Peazo" entrevistas que le hacen al jefe, con una sola pregunta o a lo mejor es que el tío no deja llegar a la segunda si la premisa de la primera es darle por acabado.

Pero a partir de ese momento de la entrevista, se le encendió el pilotito de "Campaña on", y a pesar de que el entrevistador le preguntaba por las primarias el derivaba en ocasiones hacia las elecciones del 22 de mayo con su particular estilo: "Esto significa que todos nos empleemos a fondo en dar lo mejor de nosotros mismos en los resultados del 22 mayo". Vaya, yo que pensaba que los resultados se obtenían por lo hecho en los 4 años precedentes y que los resultados eran fruto de la votación de la gente, no del esfuerzo de políticos como este durante la campaña.

Por ciero, si alguien pensaba que había posibilidades de que el PSOE no se presentara a las próximas generales porque nadie se quisiera presentar, que lo vaya olvidando, JFLA nos lo aclaró "proveer una candidatura a la presidencia, desde luego lo hará el PSOE y lo hará democráticamente porque ese es nuestro ADN". Además resulta que es el ADN y no el ARN el que otorga carácter democrático a los partidos, ya los niños nacen siendo demócratas o dictadores, que cabrona es la genética.

Luego, tras 3 minutos rajando del tema primarias se le encendió una segunda luz , que le alertaba de que no podía hablar de primarias hasta después de las elecciones, pero ya era demasiado tarde:" estamos siguiendo respetuosamente la instrucción de no hablar del debate de primarias hasta que llegue el momento, y el momento no ha llegado. El momento llegará después de que nos hayamos empleado a fondo recorriendo toda España, para que los ciudadanos puedan decidir sus gobiernos locales... ". Uuupsss!! el momento no ha llegado y tú ya estabas rajando. "vamos por tanto a explicar que tenemos proyectos para los pueblos y ciudades de España... y estaremos en ello, por supuesto, cuando llegue el momento para decidir democráticamente una candidatura a la presidencia de gobierno". Se ve claramente que el argumentario del PSOE debe poner en tamaño 72 "el momento no ha llegado" pero este rapaz con su locuacidad no pudo evitarlo.

Luego dijo una frase un tanto confusa respecto la elecciones : "creo que el objeto merece la pena, creo que además la democracia española ha cumplido más de 30 años, y ha aprendido a discriminar su voto" . Vamos que espera que la gente vote mirando a su candidato en particular y no al gobierno central de su no refutable colega ZP. Eso se llama confianza en lo irrefutable. Y sí, le confirmo que tal como cree la democracia española tiene ya 30 tacos. Ahora bien, por su frase parece que piensa que la gente es tonta y sólo ahora, después de 30 años votando ha aprendido, que antes la gente votaba como ellos en el parlamento europeo, sin saber muy bien qué votaban.

Y aquí llega su frase del día , realmente antológica: "Ha habido un debate, que considero artificioso, porque el partido, entre otras cosas además por decisiones que se adoptaron bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero ha definido ya de manera irreversible que la democracia y la elección es el modo de acertar , y es eligiendo que acertamos, y es eligiendo que llegamos a identificarnos afectivamente con la persona que es depositaria de esa confianza del conjunto del partido para competir por la presidencia del gobierno". Sin palabras que me deja.

Pero no se vayan todavía que aún hay más, no os perdáis lo siguiente: "en un país que propende al cainismo, que propende a la destrucción de líderes de forma casi patológica, en modo que el candidato o candidata que vaya a dar la cara por todos, deberá ser el portaestandarte de un esfuerzo colectivo, de un trabajo de equipo , como es el de la política, y merecerá el afecto y apoyo de todo el partido ". Es decir, que le desea lo mejor al candidato, o candidata of course, pero lo ve un poquito negro . Joder, como para presentarse candidato.

Después, tras asegurar que nadie estaba hablando de candidaturas a las primarias en este momento , recordad que no había llegado el momento, se le vuelve a encender la lucecita de la campaña y suelta lo siguiente: "lo vamos a posponer, porque creo que merece la pena combinar el esfuerzo no solamente de patear España, recorrerla, sino también para explicar la acción del gobierno, que lo está pasando mal, porque hay gente que lo está pasando mal (¿ se refiere al populacho o al gobierno? ), porque mucha gente propende a pensar en tiempos de crisis que la política, esto lo leo todos los días en un tiempo a esta parte, está fuera de nivel o está desconectada de la realidad ". Bien, tras el momento refutación se ve que ha llegado al momento "propender"

Y aquí ya el descaraje completo: "no es el caso de los europarlamentarios, no es el caso de los parlamentarios españoles , todos somos personajes y personas de carne y hueso, que tenemos familia, ,...todos nosotros hemos administrado, somos pacientes, ciudadanos , contribuyentes, padres de familia, , somos justiciables". Aquí desde luego que da en el clavo con lo de "personajes", ahora bien la última parte clasificando a los sufridores, al estilo de una letra de Sabina me deja atónito. Todo esto para decir que están preocupados en el PSOE con la crisis, pero afortunadamente contamos con gente como él para resolverlo " algunos que profesamos valores muy beligerantes con respecto a algunas cosas que nos importan"

Por último le preguntaron si él se estaba planteando ser candidato a las primarias y ojo con su contestación: "uno está para lo que le confían y este va a ser un razonamiento yo creo que colectivo que se abrirá después de las elecciones del 22 de mayo"¿ no habíamos quedado en lo del ADN , la democracia y demás? Pues no, va a ser un razonamiento colectivo.

Respecto a sus posibilidades comenta "Debe estar puesta en razón, en las coordenadas de cada cual". Lo que en Castellano significa que tiene primero que saber si alguien le va a apoyar , aunque tal como lo cuenta estoy por mandarle un GPS . Y tela lo que comenta sobre sus posibles contrincantes " Se ha concentrado no por casualidad en personas que están podios de muy alta visibilidad. Ese podría ser el arco de las personas elegibles" Hay que ser repipi para decir la frase anterior sin sonrojarse. ¿Podios, arcos ? Más que de las primarias parece que está hablando de los juegos olímpicos

Pero por sorprendente que resulte todo el ladrillo anterior, sus 2 últimas frases fueron si cabe más alucinantes: "Cuando yo apoyé a José Luis Rodríguez Zapatero, en mi entorno, un entorno muy comprometido con el proyecto socialista, este apoyo generaba escepticismo cuando no comentarios sardónicos". Vamos, que lo que pensaba media España incluso lo pensaba medio PSOE, suena como si alguien hubiera dicho "A que no hay huevos de apoyar a ZP". Y los hubo.

Y lo peor es su vaticinio, que no puede ser más preocupante:

"Puede ser que una persona no conocida, cuyo nombre pueda provocar escepticismo cuando no ironía, puede romper la barrera del sonido, ese es el partido socialista"

Pues que nos pillen confesados y con casco cuando el candidato rompa la barrera del sonido, y no quiero imaginarme cómo la va a romper.

domingo, abril 10, 2011

El Abuelo tiene un Plan

Esta foto, pese a lo que puediera parecer, no es la presentación del muñeco de cera de Gorbachov en Nueva York. No, es él de verdad y de cuerpo presente, nunca mejor dicho. Y la señora encima del escote es nada más y nada menos que una rejuvenecidísima Sharon Stone.

El bueno de Gorbachov, el hombre con las caras de Belmez en la cocorota, parece que ha decidido darse una segunda oportunidad en esta vida, y aquí lo tenemos con la gente de la farándula de USA celebrando su 80 cumpleaños, "agarrao" a la cintura de la Sharon, cual percebe a la "costa da morte".

Hay que decir que tiene cara de no creérselo todavía, un poco en plan " que pensaran los del soviet cuando me vean"; si bien también puede ser que esté rememorando en background el cruce de piernas de la Stone en Instinto Básico. A todo esto, la camisa le va un poco justa , lo cual es notorio por la posición del nudo de la corbata ya suelto, incapaz de soportar la presión del cuello y el subidón tras el agarrón.

La mirada la tiene perdida, no sé si condicionada por alguna secuela de algún estiramiento de piel , lo cual le da ese aspecto de ser inerte cercano a su figura en el museo de cera de Madame Tussauds. Con lo mona que hubiera quedado la foto con una miradita hacia abajo, hacia ese tajo voluptuoso que se adivina. Otros mandatarios europeos, y no digo cuáles, no hubieran dejado ahí los ojos. Se ve que la seriedad de tantos años en el politburó , deja algunas secuelas.

En cuanto a ella, además de lo ya dicho y lo fenomenal que está (evito el "para su edad", pero se sobreentiende, aunque provoque disensiones entre alguna de mis lectoras), parece la típica buscadora de autógrafos que al fin consigue su pieza. Y es que estos políticos tipo Nelson Mandela y Gorbachov siuempre han tenido unas cuantas modelos y actrices "comprometidas" de Hollywood a su alrededor.

Que vea Castro lo que se ha perdido por no ser político guayón , que sólo se le ha acercado el otro Stone, Oliver, y algún que otro vicioso de los puros.

Para aquellos que duden que el abuelo iba en serio, os dejo la prueba irrefutable de que fue a mayores, no sé si desinhibido por el alcohol de la fiesta o alentado tras una mirada de soslayo al Gran Canyon. Pero lo que es indudable es que esa noche Gorbachov se vino arriba.

Di que sí, la petanca y los bailes de salón para los de Benidorm, para ti la Sharon Stone.

miércoles, marzo 09, 2011

Gadafotas

Hubiera sido poco comprensible hacerle un post a Florinda Chico y los huevos fritos de su peli con Paco Martínez Soria ,después de no dedicarle uno al inspirador del título del blog, Blake Edwards.

Así que aunque me quedo con las ganas de comentar que esta señora un día hizo papeles de "femme fatale" y que era la macizorra de algunas pelis españolas, me decanto por el señor que ha heredado las gafas de Florinda, el trending topic de las últimas semanas, el Gadafi.

Este tipo apareció tal como se ve en las imagen de la izquierda,en pijama de felpa, a dar un discurso a la nación desde un edifico en ruinas que haría las delicias de los redactores de "Callejeros", con dos micrófonos que parecen sujetos de modo precario por alguien debajo del mismísimo "sátrapa". Por cierto, sátrapa es sin duda la palabra del mes para los periodistas. Vaya tabarra que nos llevan dando desde Enero con los sátrapas de Egipto, Túnez, Yemen, Libia y Bahrein. Se ve que les ha gustado el palabro y pronto hasta lo utilizarán en la tertulia del Sálvame y la de Marca (no sabría señalar cuál de las 2 supone el mínimo nivel de la profesión periodística)

Este tío, que comparte peluquero con Jesús Quintero y tinte Negre con Villaronga(ver foto del post anterior), ha pasado de ser el bufoncete del norte de África que nos vende el petróleo, que venía a Europa de vez en cuando con su circo de caballos, amazonas jamonas y la jaima para montar en el jardín cual tienda dectahlon, a ser el mismísimo diablo con gafas, que se dedica a bombardear a su propio pueblo, como esos maridos celosos que prefieren matar a la parienta antes de que se líe con otro.
Como decía, hasta ahora era un tipo payasete, que había pasado de tirar aviones llenos de europeos y ser objetivo de las iras de Reagan que le metió un misil patriot en las pantuflas , a ser nuestro valioso proveedor de petróleo y por tanto coleguilla.

Aunque coleguilla,coleguilla de verdad, en realidad lo era sobretodo del otro presidente payasete, Berlusconi, quien me imagino que compartiría confidencias acerca de sus fiestas cada vez que le pasara por las narices las 20 amazonas "vírgenes" (para sus respectivas madres) que acompañaban al Gadafi en cada visita al extranjero. Me puedo imaginar lo elevado de las discusiones entre uno y otro en las cumbres italo-Libias.

Luego está lo de sus pintas, que cual Mortadelo lo mismo te aparecía con el esquijama de felpa, que te aparecía vestido de uniforme a lo Michael Jackson con la foto de su familia colgada de la pechera, que te aparecía con las gafas de Marujita Díaz. Hay que se friki para llevar la foto de tu familia plastificada colgada de la pechera, que solo le falta un cartel que ponga "Bengo de la Bosnia, no tengo trabajo y mis filios pasan ambre.Una alluda por favor", para sentarlo en el metro de madrid y ponerlo a recaudar limosna.

Por cierto, en la foto del uniforme tiene cara de tener un resacón de muerte, supongo que debido al garrafón que le puso Silvio en la fiesta de la noche previa , ya que se trata de una foto de una visita a Italia.

Lo peor, es que hasta ahora se le ha permitido todo y una vez que se ha puesto en plan criminal, muchos gobiernos europeos están mirando para otro lado sólo preocupados por la subida del precio del petróleo , mientras deja aquello como un solar.

Más pronto que tarde, este pollo desparacerá. Menos mal, que siempre nos quedarán otros expertos del disfraz: Fidel en su versión militar o su versión chandalera , Chavez con su camisa roja o su versión chandalera multi estrellada y Evo Morales a lo Pachá con su llama.

Hits