miércoles, febrero 12, 2014

Goya 2014: Vivir más años es fácil si no ves la Gala de los Goya

Esperpéntica, sólo así puede calificarse la gala de este año de Los Goya. Esperpéntica, como el modelo de esta parejita, famosos de última hora por haber ido a la boda de los Grimosos de Mónaco, y que  salieron dispuestos a dejar a Jaenada como un tío sobrio en el vestir: Ella Rondel Verde y él de novio joven de  Karl Lagerfeld .

Parece ser, me han dicho, se comenta , hay rumores, que el ministro  no fue. Tío listo, le debieron pasar el guión, sin ningún chiste con gracia, abucheándole  y haciéndole reclamaciones sobre la ley del aborto, los impuestos, los deshaucios, la ley de dependencia, los sobres,  las operaciones en la sanidad pública sin anestesia, y se fue por patas a Londres para no tener que madrugar la mañana siguiente. Y les salvó la noche,  porque media noche fue alrededor de que no estaba. No se cuál era el plan B si hubiera ido. O mejor dicho,  no lo lo sé pero me lo imagino.

Por terminar con lo político, la gala resultó además  un poco peñazo. Demasiado tema que no tiene que ver con el cine y una sombra continua de que estábamos ante un mitin de IU. Cuando ves los Oscar, puede haber uno que reclame algo para los tibetanos o las tortugas de las islas vírgenes, pero nunca verás nadie reclamando  trabajo, algo para la Warner o la presencia de un secretario de estado de cultura. Mezclar el show con la reivindicación no funciona como espectáculo.  La gente queire ver escotes, chistes malos y viejas glorias operadas, no reivindicaciones sobre la ley del aborto o el cierre de una embotelladora de la CocaCola.

El amigo Manel se pensaba que estaba en el Club de la Comedia , con gente predispuesta a reirle las gracias, y se confundió. La peña estaba con ganas de saber cómo pagarán su próximas vacaciones en Ibiza y los chistes no funcionaron, ni uno.  De nuevo hubo chiste sobre Trueba y sus ojos. Joder, guionistas, Almodovar es una morsa gorda con gafas de sol de folklorica, Amenabar un "esmirriao" como los que pinta Forges y Leon de "Ahorano" lleva años desaparecido. Dejad a Trueba y sus ojos en paz.

Hicieron la coña con la gala de Antonia San Juan, pero esta si cabe fue peor. Además a Manel lo maquillaron de tal manera que estaba más femenino que la susodicha Antonia San Juan, lo cual no es mucho decir. Para acabar de estropear el asunto,  el realizador debía estar agarrado a una botella de Anís el Mono y le ayudó poco, por no decir nada. Para los anales quedará el bochornoso número musical y los 100 chistes sin gracia. Sólo lo pregrabado funcionó regular, en especial el sketch con Chicote acerca de Caníbal.

Por otro lado, y como ya comentábamos el año pasado el presidente es el tal Macho, que se lió con los folios como un maestro en su cena homenaje de jubilación, pero los que mandan de verdad, los que reinan y gobiernan esta gala son Los Bardem. Javier I de Bardem y la reina madre Pilar con una pegatina de la CocaCola. Se ve que anoche los cubatas los tomaron con Casera Cola o fueron a Gin Tonics de Fever Tree. Ellos validan todo, elllos son seres superiores venidos para enseñarnos el camino del bien;  él es la estrella comprometida que le gusta salir con la bandera de Palestina y reclamar que los demás paguemos más impuestos, mientras él los paga no se sabe dónde y vive como un cura. ( Modo Demagogia Off).  Como además este año Amenabar y Bayona no habían rodado con estrellas extranjeras, no había otros a los que enfocar, salvoa Cerezo y su increible tupé.  A ver si el año que viene tenemos al menos a Alec Baldwin , que está rodando Torrente 5, y no sufrimos tanto primer plano de esta pareja.

Esta Gala fue además una gala de ausencias. No sólo faltaron las estrellas extranjeras, o las estrellas nacionales que últimamente se quedan cuidando de los niños ( Penélope y Ariadna con Viggo),  sino que faltaron premiados (Pat Meheny y Haneke), directores de peliculas muy nominadas y premiadas en la propia gala ( Alex de la Iglesia ), directores premiados en otras ocasiones (Amenabar, Almodovar)  y creo que el Ministro., aunque solo echaron de menos a este último.

Como siempre otro momento chusco fue el de "In memoriam" y los aplausos variables en volumen en función de quién era. Se aplaudió mucho a Concha García Campoy y Pepe Sancho, y poco a Landa y Montiel. Este año además se  ha sabido que metieron la pata y pusieron la foto de una persona que sigue viva y que debió flipar con el asunto. De esta parte me quedo con que fue un año muy malo para los dobladores. Me pareció úna proporción elevadísima la de los dobladores que habían doblado  la servilleta  ( podéis mandarme al mismo sitio que a los guionistas de la gala, lo sé).

Siguiendo con el tema de las nominaciones, 3 cuestiones: Debe ser el primer año que no estaban nominados Reyes Abades a efectos especiales, Alberto Iglesias a BSO y una peli de la Guerra Civil desde el bando republicano a la mejor película; Las nominaciones a Actor y Actriz Revelación se nos están yendo de las manos. Vale que la abuela del Cuentame fuera actriz revelación con 70 tacos pues sólo había hecho obras de teatro en su parroquia, pero que tías y tíos   que salen en cientos de series de TV y películas, incluso en papeles principales , como Belen López y Javier Pereira,  ambos con un CV más largo que la lista de ex-amantes de Muñoz Escassi, no tiene explicación. Y por último, después del decenio Luis Tosar, estamos ante el decenio Antonio de la Torre, lo nominan hasta por el video de comunión de su sobrina.

Respecto a los premiados, mis favoritos fueron Arri y Biafra,  los ganadores a la mejor Dirección Artística  (  a la derecha de sus pantallas), que vinieron a la gala de empalmada desde algún tipo de Akelarre por Malasaña.  Por el contrario me resultaron muy pesados los ganadores al mejor guión adaptado, Mariano Barroso y su compi  el cubano, uno soltándonos un mitín político de Vecinos por Torrelodones  y el otro  dando el dato decisivo y fundamental de que su mujer es médico de la sanidad pública madrileña. Gracias majete.  Otros que no sabían de que iba la feria.

Daviod Trueba estuvo bien ganando, como estaba bien cuando perdía. Es del atleti y  el haber perdido tantas veces y  que tu mujer te la pegue con Viggo Mortensen, te da una templanza buenísima para estos momentos  Un fallo imperdonable es que Javier Cámara  no recibiera el Goya de Amparo Baró con una colleja. Hubiera levantado el nivel de la gala.

Entre los mayores chocheantes hubo dura pugna . Por un lado Jaime de Armiñan, que empezó a contar una anécdota de la mili  cuando iba a ver señoras en pelotas a París,  y que podía haber  terminado de manera genial, como las que contaba Wilder ya de muy mayor,  pero que acabó con un "Viva España", "Viva las jotas "y un "Viva el vino" que  añado yo. Por otro, Terele Pávez premiada por fin por hacer de Terele Pávez,  a la que solo faltaba el carro del Carrefour  con cartones para completar su imagen de homeless. El vídeo de Jaime, en al que aparecían Fernando Rey, Fernan Gómez, Landa y Paco Rabal entre otros, hizo añorar a aquellos actores no surgidos de "Al salir de clase"

Para compensar las ausencias internacionales los ganadores a mejor película del otro lado del Atlántico, unos venezolanos, se trajeron a toda la cuadrilla y salieron todos a recibir el premio. El primero habló 7 minutos, comparó este Goya con ganar un mundial de futbol, con Venezolanos llenando las calles de Caracas y haciendo pitar los claxon,  y afortunadamente el resto  no hablaron, se fueron a por los canapés que servían a los ganadores. Para mí que alli había gente que se había colado . Respecto al premio a mejor película europea, se ha convertido en tradición premiar la que premiaron los Oscar un año antes. A ver si algun año nos sincronizamos y premiamos en el mismo año.

Por último, no podáimos terminar esta crónica sin hacer mención a los ocurrentes pero irregulares Muchachos Nui. Como el año que presentaron la gala, su humor surrealista algunas veces sólo hace gracia si estás puesto hasta las trancas de maría, que es como deben escribir ellos los guiones. Su sketch, con producción Low Cost y  ayudado por el realizador completamente ebrio a esas alturas de la noche, pareció el ensayo de una función de colegio de estas en las que se da un telediario con supuestas noticias graciosas ( muy curioso el parecido con Rajoy de uno de los que aparecían en el Guardia Civil Transformer). Aun así, dieron el mejor momento de la noche bajo mi punto de vista: La reclamación Femen de una subida de IVA. Buenas tetas , sí señor, como en las mejores películas de Esteso y Pajares. Viva el Cine Español!  Viva las tetas! Y Viva las jotas !
 

domingo, enero 26, 2014

National Scatology: Fauna Misteriosa en un baño masculino

Lo que vais a leer a continuación es solo un extracto de un estudio mucho más amplio y pormenorizado que se ha llevado a cabo en las oficinas de una empresa española. Debe quedar claro el ecosistema donde se ha llevado a cabo el estudio, pues alguno después de leerlo podría caer en el error de que se trata de un ecosistema más extremo, como el baño de una estación de autobuses tipo Mendez Álvaro, pero no, se trata de una oficina.

Como es obvio, algunas imágenes escabrosas serán evitadas dado que somos conscientes de que algunas personas pueden encontrarse tomando un desayuno mientras leen esta líneas, y el objetivo no es estropear el desayuno a nadie. Uno podría pensar que un ecosistema de este tipo, es un ecosistema simple , con una única especie de hombres encorbatados y perfumados , pero como veréis a continuación, este análisis viene a constatar la riqueza y biodiversidad que se esconde en un ecosistema tan aparentemente pobre.

La primera especie que llama nuestra atención es el conocido vulgarmente como Perrito de la Pradera ( Canis Scottex). Se trata un gracioso bichejo que en la soledad del baño desenrolla todo el papel higiénico posible a lo largo del cubículo que ocupa, dejando unas muy reconocibles hileras de papel higiénico esparcidas por el lugar. No es peligroso, si bien no ha sido posible comprender los mecanismos que le llevan en su madurez a jugar de este modo con el rollo de papel y no recogerlo posteriormente.

Otra especie muy común en este entorno es el Oso Ciego (Ursus Sinpunterius). Antes de realizar este estudio se tenía la creencia de que sólo los ejemplares más adultos, cerca de la senectud y con sus facultades ya muy mermadas, realizaban la marcación de su territorio con orina alrededor de los wáteres. Este estudio viene a confirmar que no solo se trata de ejemplares adultos, sino que ejemplares muy jóvenes realizan esta misma marcación de territorio, incluso en formato charco al realizar simultáneamente la meada y la lectura de los últimos wassaps. Se ha comprobado que en los casos más extremos, estas marcaciones que son concéntricas con un radio cada vez mayor, llegan en algunos casos a ser similares a las vistas en ecosistemas tan diferentes al del estudio como “Bar de copas Heavy un sábado a las 4 de la madrugada”

Otra especie más evolucionada que el Perrito de la Pradera es el Macaco Papirofléxico ( Macaca Unamunus). Esta especie en vez de limitarse a dejar esparcido el PH por el cubículo es capaz de construir gráciles figuras con el mismo. Hay grandes artistas en este ámbito y sin duda el MOMA alberga esculturas con menos valor artístico que algunas piezas vistas en los baños de la 4ª de mi oficina.

Otra especie peculiar de este ecosistema es el Cerdo Exhibicionista (Sus Scrofa Ahidejoesus), cuya rutina particular le impide tirar de la cadena, dejando lo suyo ahí para admiración del resto de habitantes, por si alguien quiere anotar algún detalle o realizar algún tipo de análisis de su orina o sus deposiciones.

Desgraciadamente en este ecosistema, hay uno seres especialmente deleznables, se trata de las mofetas, del genero Mephitis. Una de las más singulares es la Mofeta Sudorosa ( Mephitis Sudorosis), ya que uno nunca se imagina que en un entorno laboral de consultoría al entrar a un baño a las 10 de la mañana un ser haya sido capaz de impregnar todo el baño de un olor a sudor equivalente a hacer 2000 abdominales en la plaza Tahir del Cairo el 15 de agosto a las 12 de la mañana. De verdad, no lo entiendo. Lo peor es que si eres el único personaje en el baño, te haces dueño del mismo para cualquiera que entre después de ti y te vea salir.

Pero sin duda los más repugnante seres de este ecosistema son las Mofetas de Destrucción Masiva (Mephitis Insoportabilis), cuyo poder de destrucción a veces escapa al propio cubículo y hasta el WC, saliendo al pasillo. USA invadió Irak por algo más leve que lo de estos. Si vais a un baño por el que ha pasado uno de estos huid. Hay otras plantas, otros baños, es solo un paseo y nunca estás lo suficientemente apurado ni está suficientemnete lejos del más cercano  para que cometas el error de  traspasar la barrera y darte de bruces con uno de estos.

sábado, enero 18, 2014

Maxi, Top, Super , Master Chof

Hace ya 14 años que comenzó la emisión de la primera temporada de Gran Hermano en Telecinco. Después de años en los que la programación se basaba en informativos, concursos, series y pelis comenzaba en España la etapa de los Talent Show.

Desde entonces, y en forma de oleadas alrededor de un concepto, hemos visto a anónimos y famosos bailar, cantar, follar, revolver entre edredones, hacer el vago u ordeñar vacas; buscar esposa para un hijo, marido para una madre o follamiga para un granjero; imitar a cantantes, saltar desde trampolines, sobrevivir en una isla desierta, subir montañas y cruzar ríos caudalosos; discutir en una granja, discutir en una casa en la sierra, discutir en un castillo hortera y discutir en una acampada boy-scout; hacer trucos de magia , conducir taxis o vender “pescaito” en el mercado . Casi todo, ¿no? .
Pues el 2013 nos ha traído los Talent Show de cocina

Todo empezó con Master-Chef en TVE, que a pesar de unos comienzos dubitativos, acabó triunfando en parte gracias a los mismos recursos que utilizaba Gran Hermano en sus principios: concursantes que cumplen un cliché generando filias y fobias en el espectador que ahora además tiene twitter para comentar el programa. Así la final fue una lucha entre el “chico bueno que se le ha muerto su papá” frente a la “chica lista pero que su novio cabrón acaba de dejarla”, aunque también tuvieron gran protagonismo “niñato que no sabe qué hacer con su vida, a ver si cocinando“, “soberbio cabrón autodidacta que sabe hacer tartar y tataki, pero no perder” y “maruja que cocina sólo lo que le gusta a su Pepe”.

Visto el triunfo, le siguió Top-Chef en A3 con prácticamente el mismo esquema salvo que aquí los concursantes venían aprendidos de casa, eran ya cocineros profesionales. Prácticamente ha sido un calco del programa de TVE, repitiendo muchas situaciones ya vistas en Masterchef: visita y cata a ciegas de sus propios padres, visita de chefs con estrellas Michelin para que los concursantes babearan de modo paleto aunque no les conocieran de nada y mucha presión en tiempo y una exigencia en la improvisación que muchos de los jurados/chefs estrella no hubieran superado.

La principal diferencia es que en Top Chef tenía mucho protagonismo Alberto Chicote, pues los otros 2 del jurado estaban sólo para poner caritas y promocionar sus chiringuitos, mientras que el jurado de Master Chef era más coral y participativo, dándole más vidilla y convirtiéndose cada uno de ellos ya en un personaje de los que imitan los humoristas en el especial de Nochevieja ( los lectores más fieles ya conocéis mi teoría al respecto).

Se ha colado uno de postres en Cuatro, pero el siguiente paso era evidente, o hacer la versión infantil o hacer la versión con famosos. En este caso ha sido antes el infantil, pero no desesperéis que debe estar ya cociéndose el casting para ver pronto a Mario Vaquerizo rebanándose un dedo al cortar una zanahoria; a Muñoz Escassi empujando sobre la encimera Cosentino a alguna exMiss cual Nicholson y Jessica Lange en “El cartero…”; a Massiel bebiéndose el Jerez de la receta de Chayo Modehano mientras cocina una reducción al PX; duelos en la cumbre entre el plato “una de chopitos” del ex de la Esteban y las “cloquetas de pollo Kantora” de Kiko Rivera y 2 ex concursantes de Gran Hermano 7 y 12 llenas de harina tirándose de los pelos por un asunto relacionado también con Escassi.

El programa infantil ha sido muy diferente al de adultos: todo humor muy blanco, mucha condescendencia con los nenes, mucha exageración del histrionismo de Pepe al devorar los platos y una mecánica diferente por la cual no se tenía en cuenta la trayectoria sino que cada programa se iniciaba un contador y los 4 que menos sumaban ese día, con mucho peso de la prueba grupal, a la calle. Por otro lado, “casualmente” se le añadió el aliciente morboso de confirmar si Jordi Cruz le había levantado la muchacha al Cayetano Rivera a base de darle Rock&Roll.

El programa asumía riesgos, pues los nenes usaban cuchillos de los que cortan un folio en el aire en los anuncios de Teletienda, y andaban con mucha presión alrededor de cosas cociendo, aceites calientes y demás, sin que ocurriera afortunadamente nada grave.

A los nenes, en mi opinión se les ha metido demasiada presión con el tiempo y la competitividad. Por otro lado, los chavales que en general venían de casa sabiendo las recetas de mamá ( ¡ojo a esas patatas a la Riojana y el fumet de rape del primer día!), se han ido sabiendo manejar el fondant y haciendo todos los platos en platos de pizarrita negra. Sobre lo primero, y presumo que esto puede traer polémica, opino que es una repostería en estos momentos sobrevalorada en el que prima más que sea bonito el Bob Esponja que el sabor de la tarta. Sobre lo segundo no diré mucho, solo que está uno un poco harto de que para cocinar “moderno” haya que utilizar platos de pizarra, cuadrados o con más recovecos que el Zoco de Marrakech. Muchos de los platos tenían buena pinta en cuanto a presentación, pero especialmente los pescados tenían pinta de estar más secos que el brazo incorrupto de Santa Teresa.

El casting del concurso estaba bien hecho, que es una de las claves de este tipo de concurso, el único problema es que la diferencia de edad y altura hacía que a los mayores les cortaran la cabeza al enfocar a los bajitos y a la inversa los bajitos no aparecían cuando enfocaban a los más mayores. Por otro lado, el casting debieron hacerlo en la consulta de un odontólogo y 9 de cada 10 odontólogos recomiendan brackets a los niños entre 8 y 13 años porque casi todos los muchachos los llevaban. Los electrodomésticos los patrocinaba Bosch , y los concursantes Millenium Dental.

Por cierto, me hace gracia la insistencia de estos programas en señalar que lo que sobra lo donan a la beneficiencia. Viendo los ingredientes que hay en estas pruebas, con meros, bogavantes, foie fresco y gambas rojas de Denia, a uno se le antoja difícil meter en la cena de un comedor social entre la sopa Avecrem estos ingredientes.

Volviendo a los concursantes, los 2 que más simpatías despertaban eran Aimar, un pequeñajo vasco muy salado al que muchas veces le faltaron fuerzas para hacer determinadas cosas, y el que finalmente fue el ganador del programa, Mario, un riojano muy pijito y educado, con pinta de ser el hermano pequeño de una familia con hermanas mayores , que era como para ponerlo encima de la mesa del salón. Este muchachito fue el más regular todo el programa y por tanto creo que merecido ganador.

Los otros 3 finalistas, eran un poco más repelentes. La niña de Leon, Esther, será de mayor la típica persona que te cuente su vida aunque no te interese. No tendrá novios o la tratarán muy mal y estará dándole la tabarra a todo el mundo con su mala suerte con los hombres. El de Coruña, Juan, es un sabiondillo que de mayor no habrá quien aguante pues sabrá más que nadie, habrá hecho más que nadie y será mejor que nadie haciendo cualquier cosa, ya sea freír un huevo a diseñar naves espaciales. La última, Ana Luna, es a la que auguro un mejor futuro de los 4. Es decidida, espabilada y será la típica persona que llegará más allá de sus posibilidades sea en el campo que sea. Es de esas personas que irá progresando por encima de otras personas más inteligentes y más guapas, pero menos listas.

Al resto casi no nos dio tiempo a conocerles. Estaba el niño de Up, sin su mochila de explorador, pero con la misma sonrisa bobalicona hasta cuando le expulsaron. Había un pijito llamado Jacobo que de mayor se dedicará a cualquier cosa menos a la cocina, pero contará a sus ligues que una vez estuvo en este programa. Las chicas mayores sí que probablemente acaben en la gastronomía o en el mundo de la repostería haciendo tartas de Peppa Pig y Bob Esponja. Y el resto contarán a sus hijos que un día pasaron por la TVE en un concurso de cocina.

Estuvo entretenido, hicieron publicidad  no encubierta de unos cuantos negocios ( Disney, los dinosaurios, Faunia,...) pero esperamos ansiosos el de famosos que nos dará muchísimas alegrías.

jueves, enero 09, 2014

Juancar 1.1 Review

La semana pasada  en una keynote inesperada a través de Hola, se presentó la nueva versión de Juancar, la  versión 1.1 del modelo más emblemático y campechano de la marca “Royal House”.  Todo parece indicar que forma  parte de una campaña de Marketing encaminada a acallar  los rumores surgidos sugiriendo que este modelo iba  a ser discontinuado debido a las  quejas de los usuarios sobre  la versión actual, que sufría continuas roturas, así como los escándalos con  otros dispositivos y periféricos de la marca: el descubrimiento de que el periférico  principal de su dispositivo estrella era reciclado,  la retirada de toda  una gama de productos y periféricos al constatarse que no cumplían con la normativa, la autodestrucción parcial de uno de sus dispositivos de la gama mini,  el cachondeo por los complementos horteras de uno de sus periféricos , por no hablar del escándalo  surgido al  constatarse que el propio Juancar  funcionaba únicamente con  periféricos  de la competencia, teniendo incompatibilidades graves con los propios.
 
El nuevo Juancar viene con pocos cambios internos, por lo que habrá que ver cómo reacciona a las caídas, y muchos cambios externos hasta hacerlo casi irreconocible a los antiguos usuarios. Para empezar viene con párpados y piel estirados, si bien son las pintas de  galán maduro de revista de Lina Morgan lo que más críticas ha desatado entre los usuarios.
 
Estábamos acostumbrados a su imagen clásica con las  tres opciones  de styling conocidas: Juancar Clásico con traje cruzado,  corbata y muletas o su variante de chaqué para recepciones; Juancar Militar vestido de Teniente General ,  lleno de medallas y saludando el paso de la cabra de la legión; y Juancar Marinero con náuticos,  bermudas y gafas de la ruta del bakalao.  El año pasado ya  provocó bastantes  rechazos la versión JuancarS , conocido también como  Juancar Cazador,  vestido de Quechua con  un chaleco lleno de bolsillos, escopeta y elefante a sus pies. 
 
Sin embargo, esta nueva imagen es aún más repulsiva: el jersey de cuello alto sólo es apto para personas sin tripa y vientre plano   y Juancar, por mucho que meta tripa,  se le nota que la tiene; luego le han colocado encima una chaqueta de catedrático de álgebra en Cambridge que no le va nada, es más parece la típica chaqueta de abuelo que se tiene en el armario desde los 80 con los bolsillos llenos de antipolilla y nunca se usa. Para terminar pantalón absolutamente cachuli, con la cintura a escasos centímetros del esternón. El conjunto no cumple las expectativas menos exigentes, parece que lo han disfrazado para ir a jugar la brisca al hogar del jubilado con la esperanza de arrimar cebolleta a alguna abuela en las clases posteriores de baile de salón.
 
Y es que esta marca,  que hace no mucho gustaba de compararse con otras marcas como la UK en la que fracasaban todos los periféricos, en el que el modelo Charles  en vez de ejercer sus funciones  como Charles III llegaba a la obsolescencia sin ejercer otras funciones que la de tampón y en la que se le quemaban sus sedes, está sufriendo los últimos años problemas muy similares.
 
Muchos recuerdan el buen desempeño de este Juancar en la época de la transición, o  en  el 81, cuando ganó la batalla no está muy claro cómo  al Tejero1.0. Pero  eso es como añorar a día de hoy lo mucho que duraban las baterías en los primeros Nokia que solo servían para llamar y enviar SMS, pura nostalgia.
 
Por eso, nuestra recomendación es que no inviertan más en este Juancar 1.1 ya obsoleto. Aunque que no nos guste demasiado su periférico UltraSlim Letizia1.0, nuestra recomendación es que se pase directamente al Felipe6.0, que hasta ahora solo hemos visto en versión beta pero al que al menos le quedan un poco mejor los jerseys de cuello alto.
 
Valoracion Global: ¬

Nos gusta( +): No aparece ningún animal muerto en el reportaje

No nos gusta(-): El uso excesivo de Photoshop y que el jersey de cuello alto se pueda poner de moda entre los abuelos

martes, enero 07, 2014

Por la puerta grande y una calle estrecha

La noche del 5 de enero de 2014 quedará grabada en la memoria de los niños de Soria de modo indeleble ( no confundir con la canción de Village People “In the navy”, que a mí siempre me pareció que decían “Indeleble”). Mejor dicho, en la memoria de los niños de Soria y en los niños que estaban en Soria para ver a los abuelos esa noche, y a los suyos también. Digo esto pues en Soria lo que se dice niños no hay muchos: según el INE nacen de media unos 28 al mes, es decir, hay días que en Soria no nace ningún niño, mientras según la misma fuente, abuelos caen de media uno por día.

Esa noche, en la Cabalgata de Reyes de la ciudad, los pequeños sorianos y el resto de churumbles venidos desde tierras cálidas para recoger de sus abuelos un sobre con 10€, sufrieron un shock al observar como el risueño Dumbo que coronaba una de las carrozas del desfile, quedaba atascado en una de las estrechas calles del centro. Más aún cuando para deshacer el entuerto se le mutilaban, no una, sino las 2 orejas al simpático animalito, de modo que pudiera continuar el desfile de majorettes, pajes, payasos, pastores y bandas musicales aporreando el “Mira como beben los peces en el río”.

El dolor sordo del bicho, nunca mejor dicho, hizo que un silencio frío, gélido, vamos, un frío de pelotas, recorriera las calles de la capital numantina (obsérvese mi progreso en la escritura fruto de mi curso CCC de Periodista Deportivo Ilustrado). Sólo unos tímidos gritos pidiendo el rabo para los operarios municipales encargados de la mutilación de las 2 orejas, rompieron la tensa espera y dieron entrada de nuevo a las bandas al ritmo del “Ande, ande, ande, la Marimorena”.

Sin embargo, esa noche, muchos niños en Soria no pudieron conciliar el sueño acordándose del risueño elefante despojado cual Gareth Bale, pero sin anestesia, de sus inmensas orejas. Esos niños crecerán con el trauma de ver a su amigo Dumbo defendiendo numantinamente su anatomía, mientras un operario forcejeaba con sus orejas al ritmo del “Dale, dale, que libras ¡!!”.

Las siguientes imágenes muestran la secuencia completa de los hechos y son de una extrema crudeza. Se lo advertimos ya que pueden herir su sensibilidad. No son aptas para personas sensibles o amantes de los animales. En ellas puede observarse como el animalito pierde su 2 orejas, y como a pesar de ello, mostrando una gran entereza, mantiene una sonrisa bobalicona pensando en no hacer “de sufrir” a los más pequeños. Un ejemplo de resignación y una prueba más de que en esta época de recortes ya no se tiene respeto ni a los símbolos infantiles. (Hacer click en la foto para ampliar, si hay huevos)


Eso sí, a los operarios municipales hay reconocerles su gran faena, una faena de puerta grande por culpa de una calle estrecha.

martes, diciembre 31, 2013

Con esto y un bizcocho....2014


Pinchar en la foto para ver la ida de olla más grande

Como viene siendo tradición, la solución el 1 de enero tras la marcha Radeztky en los comments. Feliz 2014 !!! ( Advertencia, este año incluye signos de puntuación y alguna valoración subjetiva)

lunes, diciembre 30, 2013

Volver No, revolver

J. D. Salinger , en 1967  después de haber escrito El Guardían entre el Centeno decidió que aquello no se podía mejorar y se retiró cual eremita, no volviendo a publicar ninguna otra novela por iniciativa propia.

Bobby Fischer, en 1972 tras derrotar a Spassky en el encuentro del Siglo y convertirse en el único campeón mundial de ajedrez norteamericano, se retiró  y aisló en la fría Islandia perdiendo en el 75 el título mundial ante Karpov por incomparecencia. Pasó el resto de su vida recluido  y ajeno al mundanal ruido ( si obviamos un combate contra Spassky en el 92 por 4 milloncejos de $ para arreglarse el retiro)

Peter Green, en 1970  después de haber fundado los míticos Fleetwood Mac y compuesto la antológica Albatross, ayudado eso sí por su nada ocasional consumo de LSD, se le fue un poco la pinza, dejó el grupo, aborreció el dinero y se le puso cara de homeless tocando en la calle Arenal.

Joseph Ratzinger, en 2013  tras haber llegado a lo más alto de la  curia romana y haber bailado la Macarena con los jóvenes de la JMJ11, como ya contamos por aquí se retiró a un convento de monjitas que hacen unas natillas y unas pastas que te mueres, siendo el primer Papa de la historia que lo deja antes de salir con los pies por delante.

Todos estos personajes, y si tenemos un poquito de suerte este año podemos sumarle a Justin Bieber, son gente de talento ( menos Bieber) que dejaron su actividad estando en lo más alto de la ola y que a pesar de las presiones y cantos de sirena, no volvieron. Lo dejaron todo y vivieron el resto de su vida de un modo casi eremita, ajenos a las peticiones de que volvieran a retomar su actividad.

Pues bien, lo mío ha sido justo al contrario. Ni tengo talento, ni lo dejé después de haber logrado una obra maestra, ni nadie me ha pedido que vuelva a escribir, pero aquí estoy: dispuesto a quitar al puñetero mulo, burro o lo que sea el bicho de la portada de este blog, y cambiarlo durante un tiempo por una moza que nos alegre la vista al menos.

Sí, lo mío ha sido sólo cuestión de que la vida, el trabajo, mis carreras y mi nene,  no me dejan el tiempo necesario para mantener el bajo nivel de este blog, y una vez superados los post del 2012 decidí parar. Pero desgraciadamente, no se cómo ni con qué frecuencia, pero volveré a escribir por aquí para al menos en 2014 igualar el número de posts de 2013. Mientras no cobren tasas e impuestos por post no os libraréis de mi. Saludos y hasta el 31 en el que volveré con una de mis series clásicas

Hits