miércoles, agosto 28, 2013

Heavy Maria

Heavy María que estás en los cielos acuérdate de muchachotes como el que vemos en la foto adjunta. No, no me refiero a Bisbal sino al que está detrás. Fijaos en él.
 
 
Toda una vida oyendo a Black Sabbath , Metallica y los abuelos Led Zepelling; esas luchas con su mamá que no veía bien que fuera siempre vestido con las camisetas de Iron Maiden y AC/CD ; esas tardes yendo a ensayar con su grupito trash metal del barrio, a las salas insonorizadas del ayuntamiento, con la esperanza de tocar un día en La Riviera; ese concierto inolvidable del 88 en el Palacio de los Deportes de Judas Priest +Annhilator + Pantera; esas búsquedas en las ferias de antiguo de los LPs y singles de coleccionista de Helloween. Bien pues todo esto, para terminar tocando el “Bulería” junto a un frenético y “peonzante” David Bisbal.
 
Debe ser muy triste pasarte todos tus gustos musicales por el arco para poder vivir de la música acompañando en las giras a tíos tan estomagantes como Bisbal, melosos como Pablo Alboran o “falso andaluces” como Alejandro Sanz. Y más aún tocar con tu super guitarra Fender o Ibanez cosas tan profundas como “Ave María, cuándo serás mía” o “ Y Sigo Esclavo de sus Besos” ( con lo bien que rimaría "clavo" con "esclavo").
 
Me imagino que tirarán de orgullo, esperando esos 30 segundos en los que un sobreexcitado Bisbal haga la presentación de “su banda”, momento en el cual este muchachito, ante un grupo de histéricas e histéricos que no han oído 1 minuto de heavy en su vida, se lanzará en modo sweep picking sobre su guitarra, provocando el éxtasis de éstas y éstos que 5 minutos antes habían llorado y encendido el mechero o su nueva versión de encender el móvil, con la versión acústica de “Lloraré las Penas”.
Como dice otra canción de Bisbal “Quién le iba a decir"

domingo, agosto 25, 2013

2013:El año del Tallarín

Fashionistas del mundo Zara, seguidoras de tendencias de la revista "Mia", lectoras de "Telva" y "Yo Dona" en vuestros ratos de peluquería,  its girls de provincias, los arcanos de la moda se han despejado y en el 2013 siento deciros que vais a ir feas. Toca recuperar una prenda chunga que seguro alguna ya había donado al Proyecto Hombre: el peto vaquero.

No, no es invención mía y lo dice Vogue que ya ha encontrado la foto correspondiente de Alexa Chung y Kisten Dunst vestidas con algún tipo de peto vaquero. Pero no solo lo dice Vogue sino que Trendencias  afirma que es el must de esta temporada y los bloggers más variopintos se suman a la tendencia.

Así que si aún no lo habéis donado para las chicas de Zimbabwe,  toca revisar vuestras cajas de ropa de los años 90, de cuando Demi Moore modelaba el barro hasta el orgasmo, y recuperar los petos vaqueros.

Sí, seguro que alguna cuando se lo ponga tendrá pinta de camionero o directamente parecerá la novia gorda de Super Mario y sólo le faltará la llave inglesa. Pero si lo dice Vogue y Alexa Chung, de los Chungos de toda la vida se los pone, pues nada,  hay que hacer de tripas corazón  y ponerse el peto.

Con todo, nada de lo anterior me dará tanto repelús como encontarme con alguna que combine el peto con una camiseta roja. Lo mismo hasta le suelto un "Soy una taza, una tetera,  una cuchara y un cucharón,  un plato hondo, un plato llano,  un cuchillito y un tenedor"

Un día no muy lejano ya le dedicaremos un post a los de Cantajuegos, con su peto y su bombín incluidos, pero no puedo menos que acordarme de ellos cuando leo que el 2013 es el año del peto vaquero.

Hay una versión cochinota del peto, sin nada debajo o en mujeres con mucha pechonalidad con camiseta ajustada, que tienen su aquel en el plano erótico festivo, pero el riesgo de parecer una granjera reparando el establo amish en "Único Testigo" es tan alto, que yo me lo plantearía dos veces.

¿ Estáis seguras que esto es un must ? Yo esto lo veo cada vez más cerca de un Could, por no decir que un Might.  No os estoy recomendando que no vayáis a la moda y que no sigáis la tendencia , pero ateneos a las consecuencias y no me reprochéis que se os acerque un fulano y os suelte algo tan soez como: "Yo tengo un tallarín,un tallarín, que se mueve por aquí, que se mueve por allá,todo pegoteado con un poco de aceite,con un poco de sal y te lo comes tú...."

domingo, agosto 18, 2013

Inventos Estúpidos de la humanidad ( II): El uso del Ipad como cámara de fotos

Decena de años de los Japos invertidos en hacer miniaturas igual de funcionales, ópticas minúsculas de excelente calidad, todo,  todo este esfuerzo e imaginación  esto se ha ido al carajo. Y el culpable es el cacharro ideado por la compañía del bueno de Jobs que lo mismo sirve para leer el correo, que para escuchar música o  ver fotos; que lo mismo te entretiene a un nene durante una comida en el chiringuito que sirve para hacer una foto en la piazza del popolo, Y aquí es donde quería yo llegar.
 
Estoy seguro que cuando Steve decidió no ponerle puerto USB pero sí una cámara de fotos , su intención era fundamentalmente integrarse con las redes sociales: subir una foto propia a tu perfil, pasarle tu foto a tu ligue de internet, dar envidia a tus compis de trabajo mientras pasas la luna de miel en la Maldivas o hacer una foto de alguien famoso rascándose los huevos en la terraza de un chiringo y tuitearla. Pero seguro que lo que no pensó es que la gente se dejara su nikon o Canon en casa y salieran a fotografiar Roma,  París o Nueva York cargados con su Ipad.
 
Obviando el asunto de la calidad o la ausencia de un flash digno, es incomodísmo hacer fotos con un Ipad, más aun si lo que pretendes es sacar una foto de algo que está rodeado de gente tipo la Gioconda o el Manneken Pis, situación que te obliga a subir el ipad por encima de la cabeza de la gente y tapas la perspectiva de otos 100 turistas que luchan por esa instantánea.
 
Pero lo peor no es el uso del Ipad, sino su uso junto a la funda protectora desplegable. Cuando tratan de hacerse sitio entre otras personas no se dan cuenta que ésta cuelga del Ipad balanceándose y golpeando en la cabeza  al resto de personas que luchan por esa puesta de sol con la Alhambra de fondo.
 
Uno solo puede agradecer que Samsung no haya inluido una cámara en sus televisores de 42 pulgadas. 

jueves, agosto 15, 2013

Inventos estúpidos de la humanidad (I): El Minigolf

¿Alguna vez has jugado al minigolf y has disfrutado de la experiencia deseando repetirla? ¿ Alguna vez has elegido un hotel, camping o ciudad de vacaciones considerando el minigolf como factor diferencial? Si has respondido que "Sí" a una o incluso las dos preguntas, tienes 2 posibilidades: Si aún no te has reproducido y tienes planes de hacerlo, asegúrate que lo haces mediante técnicas de selección genética que eviten esta tara a tu descendencia; Si ya los ha hecho, por favor lega tu cuerpo a la ciencia para que cuando fallezcas se pueda investigar y aislar el gen que te genera esta falta de criterio tan absoluta.

Y es que no nos engañemos, el golf es un deporte discutible pero cuyo entorno tiene cosas que molan: ese entorno de cesped y lagos aunque sea en medio de zonas desérticas; esa gente bien peinada, vestida como para ir de cóctel y yo diría que hasta perfurmada, muy lejos del deportista sudado y con cara de sufrimiento de otros deportes; esos cochecitos blancos, mini papamóviles que se desplazan de manera grácil entre bunkers y greens; ese Severiano con su jersey de pico azul  y su ceja continua dando el último putt para ganar en Augusta; en fin, un deporte donde en vez de dar una copa infame o un maillot amarillo ajustado dan una americana  verde es sin duda algo diferente. Se que este deporte tiene detractores, pero si alguna vez pasearais por Saint Andrews  durante el Open Británico se os quitarían muchas dudas.

Pues bien, el "quiero y no puedo" de todo esto es el minigolf.  Es al golf lo que la piscina infantil de mi hijo al caribe. Para empezar no está muy claro con qué se juega a esto. Sí, seguro que hay hasta una asociación española de amantes del minigolf que muy gustosamente nos indicarán dónde y cómo podemos adquirir  la equipación completa homologada para jugar a esto;  y el Decathlon seguro que tiene 3 baldas completas con cacharros para practicarlo. Pero el común de los mortales no lo tenemos muy claro cuando en medio de nuestras vacaciones veraniegas nos encontramos con un campo de minigolf desértico en nuestro resort vacacional mientras buscamos una pista de paddel libre.

Tal es así , que yo he visto jugar a esto con cosas tan variopintas como unos palitos de golf de plástico, una raqueta de tenis y hasta el bastón de un  abuelo, eso sí siempre con pelotas de tenis.

El otro gran problema de este juego sin reglas es lo ridículo de los circuitos: demasiado cortos, demasiadas rampas, ángulos de noventa grados  con bordes que no contienen a las bolas en los giros. Pero es que además, el poco uso de estas instalaciones hace que se deterioren una barbaridad y pocas hay que no tengan hermosas grietas ,abundante vegetación y hojarasca , haciendo aún más imposible y surrealista  el juego. Creo que el record mundial de tiempo jugando al minigolf debe rondar los 10 minutos, contando el tiempo que tardaron en recuperar una de las pelotas entre la hojarasca.

Algunos cosntructores, hoteleros o dueños de camping cometen el terrible error de completar sus instalaciones de piscina, paddel, tenis y baloncesto con un pequeño espacio de minigolf. Con lo que echan luego de menos una segunda pista de paddel, una segunda piscina o una pista de petanca para los del imserso que van en invierno. Algunos aún más ufanos lo anuncian a bombo y platillo en su publicidad, no sabiendo que tipos como yo, huiremos de sitios que anuncien su instalación de minigolf.


jueves, junio 27, 2013

Lösungsmittel nach Deutschland, Pepe

En 1971, la película "Vente a Alemania Pepe" retrataba los sinsabores de la emigración a Alemania de un aldeano  que pensando que iba a volver a Aragón montado en un Mercedes como el de los toreros, un tópico de la época hoy en desuso,  marchaba hacia Alemania.

Una vez allí, un Alfredo Landa con boina metida a rosca, sufría una enorme decepción debido a sus dificultades con el idioma, los trabajos cutres y mal pagados que le ofrecían y la poca predisposición de las mozas rubias a empezar por la boina y  llegar hasta los  Abanderado. La cuestión es que el mozo, harto de limpiar cristales y pegar carteles, volvía a su Aragón natal siguiendo el olor de su añorado ternasco.
 
Pero ahora estamos en el 2013, y el Pepe que acabamos de exportar a Alemania en vez boina viste chaquetas de punto o Varsity, trajes de Toni Miró y Dsquared2 y corbatines de Armani. El trabajo que le han ofrecido esté bien remunerado, mejor dicho, está escandalosamente bien remunerado. Claro, no se dedica a limpiar cristales ni pegar carteles, sino que son otros los que pegan carteles con su cara y quienes le limpian los cristales. Y las mozas rubias, bueno a él las mozas rubias le  dan igual, pues está felizmente casado.
 
Pero donde quería yo llegar es al asunto del idioma. Estos días se ha oído por ahí que nuestro Pepe 2.0 no tenía el mismo problema que el Pepe de la boina, e incluso algunos aseveraban que Pepe 2.0 había aprendido alemán. Pues no, hay una gran distancia entre aprender una serie de frases que soltar en una rueda de prensa y hablar un idioma.
 
Sí, es cierto que hemos mejorado , ya que nuestro Pepe 1.0 entraba a las rubias con las mismas interjecciones que conducía sus vacas a pastar al prado y Pepe 2.0 hace frase con sujeto, verbo y predicado, pero hay mucha distancia entre esto y entender, hablar y poder hacer un anuncio en plan intenso con la Julia Otero alemana para el Deutsche Bank. 

domingo, junio 16, 2013

Personajes en una Boda (XIX): El cuñado que hace fotos

Algún día abordaremos en esta serie al fotógrafo profesional, con su flash y steadycam, tirado por el suelo de las iglesias para sacar un contrapicado del suelo a la cúpula a través de la peineta de la madrina.

Hoy no, hoy vamos a tratar alguien más amateur y familiar. En todas las familias hay un aficionado a la fotografía, que tiene una gran cámara reflex, que ya hacía buenas fotos antes de la llegada de las digitales y que hace grandes fotos de sus viajes y sus hijos.

Este semi profesional, en las bodas de sus familiares, lleva su cámara, pero  sólo hace  20 o 30 fotos de su familia más directa, alguna de la iglesia si es un sitio monumental  y un par de fotos de los novios. Todas de muy buena calidad, incluso alguna  al nivel de las del fotógrafo profesional, pero tampoco será éste nuestro protagonista

Nuestro personaje es otro fijo en todas las familias: el cuñado que hace fotos. Este personaje era apenas perceptible en la época de la fotografía analógica. Tenía ya una cámara , pero los carretes Fujifilm de 36 fotos eran una cortapisa para  desplegar toda su creatividad, se le quedaban muy cortos para desarrollar toda su energía creativa.

Con la llegada de la fotografía digital, este personaje se compró su pequeña cámara digital autofocus que "las hace solas", sin complicaciones. También adquirió  una memoria de 1 Gb que pronto se le quedó pequeña, por lo que actualmente tiene ya 4 memorias de 4 Gb que no siempre son suficientes para cubrir un evento familiar como una boda.

El día de la boda puede olvidar la corbata, limpiar los zapatos o incluso afeitarse, pero nunca olvidará su pequeña cámara, las 3 baterías cargadas y las 4 memorias. En la fase previa a la entrada  a la iglesia su papel tiene un gran valor, pues el oficial suele llegar con la novia, así que se convierte en notario de esta fase de la boda. 

En esta fase hay 2 grupos: la familia y allegados del novio que saludan efusivamente a éste,  que suele estar como un flan y sudando aunque la temperatura exterior sea de 3º; y los que conocen a la novia, que al no estar ella ni su familia más directa, están un poco perdidos y en algún caso hasta cuestionándose si es esta a la boda que están invitados o han confundido lugar, día y hora. No me llaméis exagerado que más de uno se ha metido en la boda que no era, y llegando tarde y viendo a los novios de espaldas en el altar no se ha dado cuenta hasta el final.

Pero volviendo a nuestro reportero, en la fase previa empieza a disparar a diestro y siniestro, llegando incluso a fotografiar a los invitados de la boda que se celebrababa antes en el mismo lugar. Es muy común que en estas iglesias que los sábados por la tarde se convierten en cadenas de montaje de bodas y  en los que la salida de una boda se solapa con la entrada de la siguiente, nuestro personaje fotografíe a invitados que no son de la otra parte sino de otra boda, cuestión que él descubre cuando observa con tristeza que la tía buena que había fotografiado a la entrada de la iglesia, para consumo propio, no está en el baile.  ¡Con la ilusión que llevaba de arrimar cebolleta en el pasodoble!. Aun así las 30 fotos que le hizo de soslayo ahí quedan.

Nuestro amigo no es el único culpable de ser así, es su familia quien le azuza con el típico comentario de "sácanos una foto que seguro que luego no salimos en las oficiales" o el de su propia madre "sácanos una foto, que tú  haces unas fotos muy bonitas, mejor que  el fotógrafo ese que han contratado". Así que la primera memoria cae antes de la entrada a la iglesia.

Hay un momento en las bodas que me repatea especialmente y es cuando se produce la llegada de la novia, y su madre, amigas y primas te empujan como un borrego a  entrar a la iglesia. No entiendo esas novias que quieren la calle desierta para salir del coche, arreglarse y entrar como una princesa en la ermita de su pueblo. O sí lo entiendo y por eso me resisto, y así pongo aún más nerviosas a estas vaqueras maleducadas y emperifolladas:  " Venga, venga, que hay que  entrar que Puri quiere que estéis todos dentro". Y claro, como hay esa mezcla de invitados que salen de una boda y otros que entran a la siguiente hay casos en los que tú sales de una boda  y una señora con pamela se empeña en que entres de nuevo a la iglesia porque "Puri quiere que estéis todos dentro".

En este momento, nuestro amigo tiene su primer encontronazo con el fotógrafo oficial y las pastoras del rebaño. Él por supuesto es de los que no entra a la iglesia cuando se lo indican, sino que se queda a  la puerta del coche de donde ha de salir la novia, lanzando fotos, metiéndose en medio del despliegue de cámaras y vídeos del oficial , pero eso sí sacando las fotos más comprometidas para la novia: foto del liguero o más arriba al salir del coche,  foto  estirando el chaqué al padrino y colocándole la flor,   foto ajustándose el escote antes de salir. Todo muy paparazzi y con gran riesgo para su integridad por la amenaza de las pastoras y el fotógrafo oficial que acaba de descubrir su pesadilla en esa boda.

Como llega el último los sitios buenos están cogidos, pero le da lo mismo y se queda en un pasillo lateral,  de pie  y con fácil acceso a la zona cero de la boda, el altar. Y de este modo estorba al fotógrafo oficial, a los que suben a leer las lecturas, al coro que canta y se lo enceuntra en medio de su campo visaul, al propio cura que le mira de forma aviesa cuando pasa por detrás del altar y le da una patada al micro, y hasta los propios novios que están más atentos a los movimientos de este cuñado que al fotógrafo oficial. Además su pequeño flash hace que las fotos de esta fase sean malas: o muy oscuras, o sobreexpuestas con mucha luz y movidas, o muy movidas, saliendo hasta  la madrina con estela. Vamos, que las ves y parece que  te has tomado un tripi. Aun así, en esta fase cae la segunda memoria.

Su siguiente momento de gloria es en las fotos grupales del final de la misa, donde lanza a diestro y siniestro en dura competencia con el oficial que se lo encuentra siempre en medio: Suele ocurrir, que cuando le toca aparecer a él , cuando está ya toda su familia colocada y agrupada, cuando la abuela ha terminado de subir los 3 escalones y ya se tiene a todos los niños delante para que se les vea, alguien diga : " ¿Y Pepe? ¿ Donde está Pepe?, Espera que falta Pepe y es el tío de la novia". Carraspeos, gritos de la señora y Pepe que aparece corriendo detrás del fotógrafo oficial con su cámara encendida y se coloca junto a los niños de rodillas, cual lateral derecho del Hercules pero sin balón.

Y cuando ya se ha disparado la oficial, la abuela inicia el descenso y los niños ya corren  por la iglesia , entonces Pepe  se da cuenta que él está allí, su familia  casi colocada y su cámara con él, por lo que no puede menos que soltar el consabido: " Espera, espera, que alguien coja mi cámara y nos  saque una foto", apoyado por su madre que añade " Sí, ssí que además con la cámara de Pepe salen unas fotos muy bonitas". Dependiendo de la anarquía del momento no siempre es capaz de obtener la ansiada foto con su cámara, sobretodo si la abuela de la otra parte ya está subiendo las escaleras para la siguiente oficial. Además ,el oficial, muy harto ya de Pepe,  suele soltar algún improperio que casi siempre impide recomponer el grupo familiar.

Noqueado por este fracaso tiene un pequeño bajón, por lo que en el cóctel y banquete suele limitarse a fotografiar su mesa, la tarta de novios y el vals, donde su resultado es de nuevo pésimo: estelas o mucha oscuridad.

Hablando con este tipo de personaje, suele tener un alto concepto de su labor por tener fotos de gente que de otro modo no existirían y suelen justificarse diciendo que a ellos es que no les gusta salir en las fotos y por eso las hacen. ¿Que no salen en las fotos? Claro, en las suyas no, pero en las del resto de invitados aparecen en todas.

jueves, junio 06, 2013

Paella Damm

Hasta hace unos años era Georgie Dann y su canción de loa al chiringuito, la incapacidad del negro o el chorizo parrillero los que daban el pistoletazo de salida al verano. De la invasión de lo hortera en verano ya hablamos por aquí en el 2009.

Afortunadamente, y a pesar de Pitbull que sigue intentando ocupar el puesto dejado por Georgie,  desde hace unos años esta tarea ha recaído en los anuncios de las empresas de cerveza, en especial San Miguel y Estrella Damn. Cada año y al modo de los anuncios navideños de Freixenet sacan su anuncio con amplia difusión en Youtube y redes sociales , música novedosa y estética cuidada

Estrella Damm siempre ha ubicado sus anuncios en el Mediterrráneo , con aguas azul esmeralda y atardeceres mágicos que funcionan como auténticos anuncios de promoción turística de Menorca, Tramuntana o el Baix Ampordá. 

Además todos estos anuncios  tienen algún elemento más en común:  tíos llegando en vespa o coches antiguos pero cool, flirteos diversos y tensiones sexuales sin resolver, grupos tocando en directo, bailes donde se funden las bocas y amaneceres en camas deshechas con la tensión sexual totalmente resuelta, con las mozas llevándose la sábana a modo de peli americana para púdicamente tapar su cuerpos lozanos.  Todo con gente muy guapa y final muy feliz, por lo que en general gustan mucho,  en especial al público femenino .

En 2009 lo ambientaron en Formentera, e iba de un colega que literalmemte vive el día de la marmota formando un trío con 2 modelos , recorriendo Formentera en un Mehari naranja. Sin duda reflejaba el sueño de algún publicista y desde entonces puede decirse que esas supuestas vacaciones infinitas en un día infinito con  2 modelos de  piernas infinitas es también ya un poco mío (aquí)

En 2010   se fueron a Menorca. En este caso debían ser  2  los publicistas y  por tanto 2 a los que había que buscarle muchachas guapas. Contabana  la historia de 2 amigos  con barba de 3 días, otro patrón de estos anuncios,  que empezaban quemando muebles por San Juan  Uno de ellos  liga con una muchacha, y esta muchacha trae a otra moza adosada que le gusta al amigo del primero. Mucho flirteo entre ambos mientras navegan todos por Menorca,  cuerpos espectaculares de la pareja de amiguitas al sol,  para acabar,  tras algunos ataques de celos cruzados,liados los 2 amiguitos con las 2 amiguitas. Música fresca, la bonita Menorca con sus calas y atardeceres increibles,  y unas mozas en bikini de las que alegran la mañana.(aquí)

En 2011, la gran publicista Coixet, dirigió el anuncio que más me ha gustado de la serie. Ambientado entre los aprendices de cocina del Bulli, con el consabido flirteo entre 2 de los novatos, mucha miradita, excursiones fantásticas por la Costa Brava, bonitas calas, baños en pelotas en el mar, algún guiño cómico  sobre  la alta cocina, más flirteo y  el ya sabido  beso durante el baile, para terminar con un giro fantástico de homenaje al huevo frito hecho por el novato y catado por Ferrá.(aquí)

El 2012 se trasladaron a la Sierra de Tramuntana y son 3 los amigos. El leit-motiv es uno que vuelve a Mallorca en plan el Almendro  pero a pasar el veranito y las motos  caso salen nada más empezar el anuncio pues al pichón lo recogen de un autobús sacado de Cuentame  y lo llevan a casa en una moto.  Al chaval se le cruza un coche lleno de cachondas y claro, entre asados de sardinas, bailes nocturnos,  baños en el mar y camas desechas con una de las mozas más aparentes,  se le quitan las ganas de volver. Yo tampoco hubiera vuelto. A mí me parece el más flojo y posiblemente sea porque es la canción que menos me gusta. (aquí)

Y llegamos a 2013


Para empezar aquí ya no tenemos a 1, 2 ni 3 publicistas, aquí tenemos a la agencia completa. Tíos muy de Malasaña, muy hipsters, muy de seguir todas las obras  del Matadero, tomar cañas los domingos en La Latina  y ver los ciclos de cine Coreano asociados a la Seminci. Todos ellos en  sus  taitantos,  cons sus barbas descuidadas, sus camisas de cuadros de "Aquellos Maravillos Años" y los somberitos de paja tan de moda entre ellos. Y eso sí, un autobús de modelos ávidas de quitarse la ropa , bañarse en pelotas y pasar el fin de semana con ellos.

Hay un pequeño homenaje al Never Mind de Nirvana, muy seguido por esta tropa cuando se dejaron el pelo largo,  cambiando al nene en bolas por una sirena bajo el agua. Luego tenemos el consabido momento moto y coche  descapotable años 80, y sin saber muy bien cómo, antes de darle a la birra las tías parecen estar ya todas hasta arriba de farlopa o pirulas. Qué risas y qué predisposición a que después de la paella  y la siesta, esta panda les meta la boca una a una. Descojonadas que  vienen ya en sus motos y bicis antes de darle a la primera cerveza.

El resto del anuncio en lineas generales  es como el de años anteriores: 2 pringaos  hacen la paella mientras el resto está ya de cachondeito y tomando posiciones; se echan  una siesta y luego el consabido mix  de besos a hurtadillas, baños en pelotas  y música en directo con todos ya puestísimos y no solo de cerveza.

Pero como decíamos el centro este año es la paella, y  muy a pesar del #Mediterraneamente del hastag, la  masía  y el sol mediterráneo, la paella que se curran está entre las que venden ya hechas para guiris de El Paellador y la peor que te puedas encontrar en el eje Atocha-Prado de Madrid. Le echan todo tipo de verdura, incluida cebolla, luego le ponen  unas cigalas enormes, mejillones  y lo mezclan todo con carne,  para terminar poniéndole pimientos de piquillo  por encima. Sólo les falta picarle un huevo cocido y dejarle unos cuantos bigotes de gamba mezclados.

En fin,  un horror que imagino hará temblar los cimientos de la Ciudad de las Arts, ya que  si hay algo que gusta a un Valenciano es criticar una paella hecha por otro, y la verdad es que la paella del anuncio  está para dársela a un autobús lleno de jubilados alemanes.

Aun así, y a pesar de la Paella Damm, follan todos, incluido el bajito que se pone un gorro más pequeño de lo normal para que no le entre en la cabeza y así aparentar mayor altura . Y es que , que sería del verano y sus vacaciones sin una mala paella. Viva el verano!!!

Hits